El Instituto de Estudios Baleáricos (IEB) retoma «La llengua camina» con nuevas excursiones para esta primavera 2025

Las actividades, que tendrán lugar en las cuatro islas, empiezan con tres excursiones en Mallorca los próximos 9 de marzo, 5 de abril y 24 de mayo, y una en Menorca el 26 de abril

En esta nueva edición se dará prioridad a los participantes en el programa «Trobades de conversa»

El Instituto de Estudios Baleáricos (IEB) retoma «La llengua camina», iniciativa diseñada para fomentar el uso de la lengua catalana a través de excursiones. El objetivo de la actividad es crear espacios de socialización en los que participen catalanohablantes y personas que quieren practicar la lengua catalana y así generar contextos y situaciones de contacto con el catalán. Asimismo, en esta nueva edición se dará prioridad a los participantes en el programa «Trobades de conversa» del IEB. 

La primera excursión se llevará a cabo el próximo domingo 9 de marzo en las casas y posesión de Son Torrella, al pie del Puig Major. El segundo encuentro está programado para el primer sábado de abril, el día 5, en Es Turassot y el castillo de Amós, en Costitx. La última excursión en Mallorca se realizará con motivo del Año Costa i Llobera para conmemorar los 150 años de «El pi de Formentor», el día 24 de mayo.

Durante el año se continuará desarrollando la actividad y se programarán diferentes excursiones en el resto de islas.

Esta iniciativa, totalmente gratuita, también servirá para dar a conocer elementos patrimoniales, naturales y culturales de nuestras islas.

________________________________________________________________________

Domingo, 9 de marzo - Aplazada a día 16 de marzo

Casas y posesión de Son Torrella: la cumbre de Mallorca (Escorca)

Son Torrella es una de las posesiones más hermosas y atractivas de la geografía isleña en cuanto a su ubicación, ya que ocupa el territorio situado en uno de los puntos más elevados de Mallorca. Esta coyuntura excepcional hace que sea singular en prácticamente todos los aspectos. La finca, que se extiende a lo largo de casi siete kilómetros, custodió hasta hace cinco décadas la mitad del Puig Major, la cumbre más alta de la isla (1445 m). Esta orografía excepcional ha sido la causa directa de la marginalidad y la extrema dureza de estas tierras, y condicionó directamente la arquitectura de las casas y la planificación del territorio. Por otra parte, la posesión ha sido objeto científico desde tiempos inmemoriales, ya que la visitaron cartógrafos, astrónomos y arqueólogos, lo que incrementa de manera exponencial su valor inmaterial. 

Con esta ruta, además de visitar las casas de la posesión y conocer una de las historias más singulares de la alta montaña mallorquina, se descubrirá un espacio excepcional mediante una visita a las rotes, justo a los pies del colosal Puig Major.

Excursión matinal (franja horaria orientativa: de 8.30 a 14.00 horas)

Autobús opcional gratuito de ida y vuelta desde Inca (estación de tren).
Las personas que sean admitidas recibirán un mensaje de correo electrónico con la información sobre la hora y el punto de encuentro.

Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSffnUsH7AiI9jT5us2iiivs0CEmec0kjSe9NxIOHerZFWi67A/viewform?usp=sharing

 

2. Sábado 5 de abril

Es Turassot y el castell d'Amós, Costitx

Esta excursión consiste en una caminata desde el centro de Costitx hasta el yacimiento de navetas de es Turassot y a la histórica posesión del castell d'Amós. El punto de encuentro será el centro de Costitx para iniciar una ruta circular de dificultad baja que nos llevara a Es Turassot. La vuelta será por otro camino hasta el mismo pueblo.

Excursión matinal (franja horaria orientativa: de 9.30 a 12.30 horas). Autobús opcional gratuito de ida y vuelta desde Inca (estación de tren). Las personas que sean admitidas recibirán un mensaje de confirmación al correo electrónico.

* Es necesario llevar calzado de montaña, merienda y agua.

Inscripciones: https://forms.office.com/e/FCJ1BCXmWh

 

3. Sábado 26 de abril 

Visita a la isla del Lazareto, Port de Maó

Esta excursión consistirá en una visita a la isla del Lazareto, situada en la bocana  del puerto de Maó. Allá podremos conocer las instalaciones de este singular recinto histórico cuya construcción comenzó a finales del siglo XVIII. Un guía profesional nos adentrará a través de sus explicaciones en la organización de todo un sistema sanitario pensado para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas y epidemias en territorio nacional. Durante el recorrido conoceremos también los reglamentos que regían  en los períodos de cuarentena impuesta a las tripulaciones de barcos que querían arribar a las costas españolas; el control sobre las mercancías procedentes de otros puertos y la desinfección de los barcos mercantes antes de reemprender su ruta.


Excursión matinal (franja horaria: de 9 a 11 horas).


Salida desde el muelle de Cales Fonts, en Es Castell. ¡La puntualidad es importante para no quedarse en tierra!

 

Inscripciones: https://forms.office.com/e/FCJ1BCXmWh?origin=lprLink

Las personas que hayan sido admitidas recibirán un mensaje de confirmación al correo electrónico.

 

4. Sábado 24 de mayo 

Pollença - Ruta con motivo del Any Costa i Llobera para commemorar los 150 años de «El pi de Formentor».

Ruta a partir de la vida y obra del poeta Miquel Costa i Llobera en conmemoración del 150 aniversario de la redacción del poema «El pi de Formentor».  Se visitará la casa natal, la Plaza Vella, la iglesia parroquial, la iglesia del convento de Monti-sion y las escaleras del Calvario. Inscripciones a partir de día 12 de mayo.   

Excursión matinal (franja horaria orientativa: de 10 a 12.00 horas) 

Autobús opcional gratuito de ida y vuelta desde Inca (estación de tren). 

Inscripciones: https://forms.office.com/e/SZi9PBmibK
(Las personas que hayan sido admitiditas recibirán un mensaje de correo electrónico con la información sobre la hora i el punto de encuentro.)

 

5. Sábado 31 de mayo 

Eivissa - Visita guiada en el Puig des Molins

El Puig des Molins se sitúa a unos 500 metros a poniente del Puig de Vila, en el mismo lugar en el que está emplazada la ciudad desde su fundación en el siglo VII aC. Este punto concentra la necrópolis más extensa de todo el Mediterráneo y fue el cementerio de la ciudad de Eivissa durante toda la antigüedad. Se estima que contanto sólo las tumbas de época púnica, los hipogeos, la zona concentra más de 3.000 sepulturas. La mayor parte están excavadas en la roca, aunque únicamente se pueden visitar los denominados hipogeos de mula, que se descubrieron de forma fortuíta en 1946.

Además, durante la visita al recinto se explicarán las culturas (fenicia, púnica, romana, islámica…) y sus ritos funerarios. En el museo, que también visitaremos, se muestran las colecciones y piezas del patrimonio arqueológico pitiuso y concretamente los hallazgos del mismo yacimiento de la necrópolis del Puig des Molins, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO el 4 de diciembre de 1999. La visita al yacimiento y al museo constituye una experiencia única para conocer el pasado de Eivissa.

Punto de encuentro, plaza Vara de Rey (frente al reloj), Eivissa.

Salida a las 10:00 h. Duración aproximada de la visita guiada (con explicaciones en catalán), hasta las 11:30 h.

Por respeto al grupo y a la organización, la puntualidad es importante. Se recomienda llevar calzado cómodo. 

Inscripción abierta hasta dia 29 de mayo: https://forms.office.com/e/FCJ1BCXmWh?origin=lprLink

 

6. Sábado 14 de junio de 2025

Visita guiada en el Palau del Comtat de Torre-Saura (Ciutadella)

Situada en el corazón del núcleo histórico de Ciutadella, se halla una de las edificaciones más suntuosas de Menorca, el palacio del condado de Torre Saura. De estilo neoclásico, con reminiscencias italianas, este edificio se empezó a erigir sobre la antigua casa Quart en el año 1839. Es expresión de la magnificiencia surgida de la unión de dos apellidos ilustres y también resultado de la concesión, en 1818, del condado de Torre-Saura por el rey por el rey Fernando VII en favor de Bernart Ignasi Olives i Olives.


El Palacio ha sido escenario de vida para las sucesivas generaciones de condesm que lo han habitado durante casi doscientos años. Ha sido también un testigo privilegiado de la historia local, de las etapas de esplendor a los momentos más convulsos.


En sus salas y dependencias atesora importantes colecciones artísticas, pinturas y esculturas, rico mobiliario, vajillas, elementos de las artes decorativos y objetos de uso cotidiano, en lo que constituye un importante conjunto artístico y etnológico. La visita permite hacer una mirada al pasado y ayuda al sostenimiento de un patrimonio único.


En la actualidad, pertenece a la Fundación José María de Olives y Ponsich, en honor y memoria del último conde de una saga ya extinguida.

 

Horario y punto de encuentro: Plaza des Born (obelisco), 10:15 h


Inicio de la visita 10.30 h (duración aproximada 90 minutos)


Inscripciones abiertas hasta el dia 10 de junio:https://forms.office.com/e/FCJ1BCXmWh?origin=lprLink

(Las plazas son limitadas. Los participantes en el programa “Trobades de conversa” pueden ir con un acompañante. Sólo en el caso de que queden plazas disponibles, podríamos admitir a otros participantes, en cuyo caso se haría por orden de inscripción y se confirmaría el 11 de junio).


Las personas admitidas recibirán un mensaje de confirmación. Sin confirmación no será posible participar.
.................
A continuación de la visita, se celebrará una fiesta final de los programas «Trobades de conversa», «La llengua camina» y talleres de catalán inicial per a famílies, abierta a toda persona interesada, en el patio del Palau Saura Morell (Calle del Seminario, 5). No hace falta inscripción.


Actuación del músico León Manso. (De 12.15 a 13.15 h).


Entrega de diplomas de participación del programa «Trobades de conversa». 

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información.